sam_bluesky: Mary Cherry cries (popular - mary cherry cries)
([personal profile] sam_bluesky Aug. 12th, 2025 01:44 pm)
Será porque es verano y ya se sabe que la época se presta a este tipo de encariñamiento, pero me está costando dejar atrás Clair Obscur: Expedition 33. (Gran parte de la culpa la tiene la música, me ha secuestrado, fuerte.)

Estoy por eso en un impasse: no quiero seguir jugando porque lo que me queda es pesadísimo (farmeo de niveles, habilidades, y los minijuegos costeros gestrales), pero no soy capaz de dejarlo atrás. Ayer encendí la play tres veces sólo para entrar en el juego y dar un par de vueltas y hacer unas pocas cosas.
Sí, me saqué dos trofeos, pero ya.

Quiero más, pero no de lo que me ofrece, si no de lo que ya me ha ofrecido. Es cierto que pocas zonas ahora me quedan por explorar, así que esta necesidad de novedad ya no la puedo saciar. Y lo que me queda, aunque es entretenido, no es...

A ver, una cosa dejemos clara. Los minijuegos gestrales parecen inspirados en los peores círculos del Abismo. Si hasta se han montado un puzzle de salto infernal sacado de la pila de descartes de saltos veraniegos de Final Fantasy XIV. Y mira que no es complicado, pero cuando hay un salto y el pj decide no asirse a nada y precitiparse al vacío... Ugh.

En fin, así estoy. No sé qué empezar ahora (o retomar, podría volver a Fantasy Life i), porque quiero un poco más de expedicionarios, pero cuando me pongo acabo por dar un par de vueltas y salir porque lo que hay no me convence.

Es muy parecido a tener un antojo borroso, abrir la nevera, y sólo saber qué es lo que no te apetece. Sí, quieres algo, pero no hay nada que te sacie. Podrías sustituirlo, pero el antojo no se irá. Menos mal que nunca me quedaré embarazado ¬¬U
sam_bluesky: Sumomo swinging (chobits - swinging sumomo)
([personal profile] sam_bluesky Aug. 10th, 2025 08:57 pm)
Este ha sido un fin de semana de quitar cositas de la lista friki de tareas. Fui con mi padre y mi hermana a ver The Fantastic Four: First Steps, y he alcanzado el final de Clair Obscur: Expedition 33.

La peli está bien. Aplaudo que no expliquen otra vez el orígen de los personajes, y que directamente se consideren establecidos. Sí, obviamente hay un resúmen porque no todo el mundo es friki del copón, pero está hecho de manera entretenida y al menos bien explicada dentro del propio mundo.

Hay pequeñas decisiones que me sacaron un poco de la peli. Los tintes rubios, por ejemplo. O Pedro Pascal, que no lo vi como Reed Richards en ningún momento y no sé cuánta culpa de ello tiene el bigotillo. (Podría ser peor, podrían haberlo intentado tapar digitalmente como le hicieron a Cavill haciendo de Superman, y viendo los efectos de Franklin al final de la peli no tengo claro que quedara mucho mejor.) Los efectos de Franklin al final de la peli también es de esas decisiones que, aunque entiendo el por qué, creo que se podrían haber esmerado para que no fueran tan irreales.
No sé si han hecho justicia a Galactus, pero al menos el diseño está muy conseguido. No sé, como entidad cósmica no es que fuera muy allá. Pero tampoco es que Marvel trate muy bien a sus entidades cósmicas en general. (Lo digo y lo diré siempre, lo que han hecho con el Fénix es bastante feo. La idea inicial se ha perdido para siempre y la han retorcido en algo repulsivo e insípido.)

Pero es una buena película. Visualmente es muy interesante, el retro-futurismo bien llevado siempre es algo que me hace feliz. Y me parece que es una película que hace mucho hincapié en los 4F como familia, que es lo que son realmente, por encima de cualquier otra cosa.

Y sobre Expedition 33... Es cierto que he metido un poco el turbo, pero pese a ello he terminado el juego en 35 horas (literalmente, 34:59, según el reloj interno del juego. Según el contador de tiempo de la play, sólo 33h. Poético). Al final he hecho sólo unas pocas zonas opcionales.
Me sorprende y maravilla la cantidad de secretos y zonas ocultas y pliegues en los pliegues que hay, y que (casi) siempre haya una recompensa por asomarte a un saliente y husmear un poco. La mayoría de las veces es una recompensa un tanto irrisoria (dineros, por ejemplo), pero existe.
Y encima está diseñado para hacerte sentir bien. No sólo es gratificante porque hay recompensas, si no por hacerte creer que eres listo: "muy avispado, has sabido dar con el acceso a este recóndito escondite". La mayoría de las veces que esto pasa es porque te deja ver (¡o escuchar!) que en las proximidades hay algo, y cuando encuentras el camino después de unos minutos mirando alrededor y explorando posibilidades te sientes bien contigo mismo. "No, no he perdido el tiempo para nada, he encontrado el secreto". A veces somos tan simples... (Bueno, yo soy simple. Eso nunca lo he escondido, vaya ¬¬U)
Es además un juego generoso. Perder por completo un combate (TPK) no implica empezar desde el último punto de guardado a menos que tú lo decidas. Es un regalo, la verdad.

Es un GRAN juego. Es un GRAN RPG. Y es un GRAN jRPG, pese a no venir de Japón. (No, no vamos a abrir la discusión de qué debe tener un "RPG" para ser precedido de la "j". Que lo discutan los expertos gafapastas, yo sólo señalo que para mí la lleva.) Es muy entretenido, es una explosión visual (a veces hasta demasiado estimulante), la música es una delicia, la trama y las emociones... En fin, todo lo que le pido a un juego de rol me lo ha dado.
Además, no voy a mentir, es una explosión de melancolía y nostalgia, y yo con eso es que, uf, no puedo.

Un poco de destripe. Seleccionar texto para hacerlo visible. )
sam_bluesky: Piper Halliwell startled and freezing (charmed - piper oh shi--)
([personal profile] sam_bluesky Aug. 8th, 2025 02:28 pm)
Hace unos meses me vine muy arriba con las github pages, que las veía como una manera particularmente interesante de tener un micro-site personal de chorradas varias sin lidiar con el hosting. No sabía exactamente qué quería hacer, pero venía de crearme espacios en AWS para subir las imágenes que uso en el blog y no depender de servicios externos (que, bueno, no es así porque AWS es en sí un servicio externo, pero como este blog tiene cero tráfico pues me sale un poco de gratis, y no parece que vaya a sufrir el mismo destino que otros servidores de imágenes.) así que surfeé esa ola un tiempo.

Y luego, como suele pasar, me pasó el trolebús de la rutina diaria por encima y no tuve tiempo-fuerzas-neurona para seguir con ello. La idea era un tanto dispersa, quería tener un sitio donde subir builds de mis personajes de City of Heroes, y luego pensé en subir también la parte más ficción (las biografías dentro del juego, fichas de personajes, los diferentes supergrupos, ese tipo de cosas), y luego pensé en subir directamente los fics (cross-posteando con AO3, obviamente). Pero la mezcla de narración y meta-narración (tratar el juego como un mundo y como un juego a la vez) me dio un poco de disonancia.
Entre la falta de cohesión, que no acabé de encontrar un aspecto que me gustara para lo que estaba haciendo (maquetar temas para Jekill se me estaba haciendo bola, yo quería jugar con cuatro div y un poco de CSS), y que por ese entonces estaba forzando aparcar un poco City of Heroes para que no consumiera todo mi tiempo libre (sea haciendo builds o jugando o imaginando aventurillas), pues han pasado seis meses hasta que he tenido fuerzas-interés de nuevo.

Ayer estuve probando un par de cosas y tanteando algunos cambios. Y terminé por preguntarme para qué hacer todo eso, si realmente merecía la pena, y quién me creía que era para pensar que algo así era necesario. Estuve a punto de borrarlo y aparcar la idea.

No lo hice, porque una parte (muy autobombística) de mí cree que realmente puedo aportar algo. O, al menos, aprender algo... pese a que esté tirando de temas que han hecho los demás de Jekyll y mi intento de hacer uno a mi medida haya resultado en tremenda bazofia. Quizás es una expresión más de las crisis de mediana edad, donde te preguntas por tu legado y por lo que dejarás cuando no estés y por al menos querer que se escuche tu voz. Pero admito que, pese a no haberlo destruído, ahora me está costando seguir con el tema.

Es un poco lo que me pasa de manera cíclica con este journal. ¿Lo mantengo? ¿Lo borro? ¿Lo dejo activo pero no actualizo y sigo escribiendo en mis tiddlywikis locales, lejos de miradas ajenas?

Una parte de mí cree que, aunque sea sólo para mí, merece la pena seguir con ello. Tanto con el journal como con el proyectillo este de github pages. Porque luego, al cabo de los años, vuelves a ello (ya sabes que yo soy un nostálgico empedernido al que le duele el cuello de tanto mirar atrás. También creo que me duele por cómo duermo, una amiga una vez me dijo que pensaba que me había auto-desnucado, por cómo estaba de retorcido el pescuezo) y te alegras de encontrarte con tu yo del pasado. Te lamentas de todo lo que has perdido, porque lees que antes creías estar mal, y luego te topas con lo que eres ahora y...

En fin. Que yo venía a hablar de gatos. Porque eso también es algo cíclico. No mi amor por los gatos, eso es imperecedero (gatos, ahora y por siempre), si no el adoptar uno. O dos. O veinte.

Con Micra (el primer y único gato que realmente puede decirse que haya tenido yo, porque lo adopté ya viviendo solo) resultó evidente que mi piso no es lo mejor para un gato. No tengo las opciones para darle un espacio que realmente pueda disfrutar. Con Micra tuvimos suerte, porque aunque la adopté mayor (4 años) en realidad era mucho más mayor (10. No me enteré hasta que la enterramos. Mira, esto es un tema que no sé si he contado pero desde luego la clínica en la que mi familia lleva todos los gatos tiene una racha de mierda con los míos que tela, y prefiero no seguir porque me llevan los demonios del Abismo), así que una vida tranquila le venía bien. Echó en falta poder tumbarse al Sol en terrazo ardiente, porque sólo podía hacerlo en el alféizar de las ventanas y dejé de dejarle ir por libre cuando intentó saltar al árbol que tenemos justo delante (fue toda una vivencia), pero como estaba ya cerca del final lo llevamos lo mejor que pudimos.
El caso es que Micra estuvo decentemente bien, pero me enseñó que este sigue siendo un piso de soltero, no un hogar para gatos.

Eso no quita que de vez en cuando me pase por la web de la protectora de la ciudad. Y especialmente hoy, cómo no hacerlo en el día internacional de los gatos. Y hoy ha sido la primera vez que ha pasado El Contacto. Ya sabes, el ver un gato y pensar... no, pensar no, saber que podrías adoptarlo. Es también un gato mayor, de seis años, se llama Merengue, y casi me meo de risa la ver sus fotos. Quiero decir, mirad qué cara:



Es precioso, claro; sí, puede que tenga algo en los ojos que necesite tratamiento, bienvenido al club. Esa es la foto principal, la que te ponen en la lista de gatos para que te llame la atención. Como para no hacerlo. Pero no es eso lo que me ha hecho reír. Es el resto de fotos. Es que, a ver:


Si clickas, lo ves en todo su raquítico esplendor.

ME MUERO. Que seguramente está así porque debía tener nudos en los nudos (o quizás lo hayan rapado por el calor), pero MIRADLO. Es perfecto. Además, parece que esté en ese golpempuje cuando intentan hacerse los monos pidiendo comida, que él se la merece porque no debe haber comido desde hace al menos dos horas.

¿Cómo he sabido que, de ser uno, sería él? Porque me ha pasado lo mismo que cuando vi la foto de Micra en la web de la casa de acogida donde la encontramos. Porque lo sabes. Lo ves y dices "sí". El KosMos, por todo lo puñetero que es, por todo lo tocanarices que resulta, por todas las trabas que te mete, por más palos en las ruedas que endiñe, también tiene estas cosas, estos momentos epifanísticos en los que algo dentro de ti sabe que Si Quieres, Puedes.

Otro ejemplo es que ya tiene mote, y eso en mi casa es como primordial. A Micra, el nombre completo nunca se lo decía: Micra McBeal, porque cuando la adopté pesaba dos kilos, era la Calista Flockhart de la casa donde estaba (pequeña, muy muy delgada, no aparentaba su edad real, carácter y un poco de cara de borde)... pero tampoco es que la llamara siempre por su nombre, porque su apodo de Microt terminó por ganar. Porque Micra era demasiado mono para cuando se emperraba en algo (como robarme la silla), y porque cuando se asentó en un peso saludable (cuatro kilos y medio, según la veterinaria. Tampoco es que comiera para engordar más, siempre estaba en ese peso. Hasta que empezaron los problemas, al menos), con la de pelo que tenía parecía una bola enorme, y Microt no sólo era necesario para que hiciera caso si no que era más adecuado para su nueva realidad.

En fin, que eso, que si ves a un gato y ya te imaginas lidiando con él cuando lo cepillas y llamándole por su apodo, es que el KosMos te ha dado el visto bueno.

Pero, no puede ser.

(¿He dicho que parece ir en pareja con otro, una gata de pelo largo también, una persa de nariz chata que le saca dos años y que se llama Mousse? ¿No? Pues debería. No sé si es otro aliciente más para decir que no... o para decir que sí y adoptar a dos.)
sam_bluesky: a bell, towing (umrund - por quien doblan las campanas)
([personal profile] sam_bluesky Aug. 7th, 2025 06:20 pm)
Pues ya ha sido el Nintendo Direct de indies, ciertamente. Alguna cosilla interesante, pero como suponía poco que hiciera ping en mis radares de interés.

A destacar Ball x Pit, que ha anunciado su fecha de lanzamiento: 15 de octubre. Quiero decir, ¿un arcanoid-alleway roguelite? ¿con construcción de recursos y multitud de personajes desbloqueables? ¿Horas de diversión en un juego infinito? Cómo no va a gustarme. Y justo un día antes del rumorizado lanzamiento de la ROG Ally con flair de Xbox.

Porque esa es otra, el maquillaje de payaso sigue en cara de todos los fans que esperaban ver algo de Silksong. Próxima parada: la Gamescon dentro de unos días... y esperemos que además de la próxima sea también la última.

Sí diré que el primer trailer ha sido un poco jarrón de agua fría: "de los creadores de Crypt Custodian" me ha puesto mariposas en el estómago (el juego del gato barre-cementerios. Sí, no, bueno, ya me entiendes), pero el apartado gráfico de animación flash churresca me ha decepcionado bastante. Una lástima. Pero bueno, sigo teniendo al gato barre-cementerios. (Que sí, que no, que bueno... Madre mía cómo estamos.)
sam_bluesky: cat accepting your offering (cat - offering pleases kitty)
([personal profile] sam_bluesky Aug. 6th, 2025 04:26 pm)
¡Al final no dije nada! Me pasó un poco la rutina por encima y no dije nada del Nintendo Direct de la semana pasada. ¿Y qué ha pasado? Que me ha pillado el toro y mañana hay otro.
Sí, ninguno de los dos Direect es de juegos de la propia Nintendo, pero ahí están.

El Nintendo Direct Partner Showcase 2025 de la semana pasada. )

En fin, que yo contento. Y mañana hay otro Nintendo Direct: este es sobre indies, y durará algo menos que el de la semana pasada, sólo un cuarto de hora o así. ¿Se viene maquillaje de payaso o aceptamos que ya no se hablará de Hollow Knight: Silksong hasta la Gamescon de la semana que viene?

Si de los Partner Showcase espero nuevos anuncios de juegos, piense o no en Switch1/2 como su plataforma ideal de lanzamiento y disfrute, con los Indie World soy un poco más... hmm, cuál es la palabra... Digamos que no espero nada de ellos. Los indies son tan variopintos y hay tal variedad de calidad y géneros que no sé bien bien cómo afrontarlos. ¿Clones de Vampire Survivor? Ok. ¿Revoluciones como Dave the Diver o Balatro? Aham. ¿Novelas gráficas musicales con todo el elenco de Critical Role? Alocada idea, esto no me lo pierdo.
Son buenas ideas y juegos disfrutables, pero en este tipo de eventos de indies esperar algo me es más complicado. Son totalmente impredecibles, su abanico es tan imbatible como potencialmente difícil de dar en el blanco con dianas pequeñas como son mis intereses.
Ahora, también te digo, el juego del gato barre-cementerios me lo meto por el cu--

*ahem*

¿Qué nos traerá? No lo sé. Seguro que hay muchas cosas locas, con suerte habrá algo que nos haga gracia. Y aunque no sea así, seguro que será entretenido de ver. Quiero decir, es un cuarto de hora, he estado más tiempo sentado en el baño a veces ¬¬U

Lo que todos nos preguntamos es: si la semana pasada hubo un Direct para terceros, y esta hay otro Direct para indies, ¿habrá un Nintendo Direct de juegos first party la semana que viene? Quiero decir, la semana que viene algo habrá, arrancando la Gamescon, ¿no?.

Y si no lo hace, de todas maneras habrá noticias.
Entre otras cosas, se espera que Microsoft anuncie la fecha de lanzamiento de su versión colaborativa con Asus de la ROG Ally, y los de Silksong dijeron que su juego saldría antes que la ROG Ally de Microsoft, así que de una manera u otra se sabrá la fecha.
Bandai-Namco también dijo que en verano anunciaría el siguiente Tales of Remake, y estamos todos expectantes de saber si será the Abyss o Xillia (yo prefiero un remake de Tales of the Abyss y un remaster en pack de los dos Xillia, porque salieron sólo en ps3 y esa generación yo estaba en Xbox360 porque Just Dance sin mando. Prioridades ¬¬U).
Sería, por tanto, GENIAL! que Nintendo hiciera algo, un Direct o algo. Que la gente espera el Metroid y no sabe dónde va a caer.
No sé por qué, pero renovar el DNI me ha provocado mucho stress. No el proceso en sí, si no la preparación.

Desde que intenté reservar hora para las renovaciones de mi padre (carné y pasaporte) a principios de año que tenía miedo de no encontrar hora en un sitio cercano antes de que me caducara. Mi padre tuvo que ir a Sacalascañas De La Frontera porque era el único sitio que tenía hueco sin salir de la província. Así que estuve desde entonces hasta que se abrió el plazo de inscripción (porque sólo puedes apuntarte si te quedan tres meses antes de caducar, a menos que haya que cambiar datos o lo extravíes o te lo hurten) inquieto por si tendría que irme Muy Lejos a renovármelo por falta de hueco en mi ciudad. Y más sabiendo que me tocaría renovarlo en verano, cuando hay menos gente por las vacaciones.

Luego estuvo todo el tema de sacarse la foto de carné. Que por una parte fue trauma no tanto por la experiencia si no por el jeto que me gasto (sigo diciendo que es por no llevar gafas), y luego estaba el "¿me dirán algo por no llevar gafas en la foto?" y el "como me las deje en casa verás la risión".

Y hoy el miedo de dejarme algo, que pasara algo, o que directamente llegara tarde por cosas de la vida. De hecho he dormido mal por miedo a despertarme tarde, o que el despertador se desprogramara, o que apagara la alarma y me volviera a dormir, o que me entretuviera perdiendo el tiempo y llegara tarde, o que...

El caso es que tuve suerte y encontré un hueco a primera hora de la mañana en agosto. Implicaba sacrificar la primera mañana de vacaciones, pero mejor eso que no tener que coger un tren para irme a Vete A Saber Tú Donde (imagina además que tuviera que ser Renfe... brrrr ¬¬U) o, más caro aún, combinar tren y taxi.

Ayer estuve repasando una y otra vez la mochila: garantizar que he metido el dni, las fotos, dinero en efectivo por si acaso (justo, de nuevo por si acaso). Me prometí a mí mismo que pondría la alarma a la hora de un día de trabajo remoto y que desayunaría, y así podría ir caminando relajado y no llegar hecho unos zorros.

Y bueno, la intención era buena.

Por suerte, el despertador ha funcionado. Me he despertado un poco antes de que sonara, de todas maneras. Me he quedado un poco en la cama porque aunque no quería llegar tarde tampoco quería pasarme dos horas dando vueltas por casa, porque uno es previsor pero a veces se pasa.
He calculado que, en condiciones normales (es decir, cuando estaba más delgado), podría llegar en veinte minutos a paso ligero pero tranquilo, así que para este viaje con 35-40 minutos tendría suficiente. Pero, claro, luego estaba en la cama y era mi primer día de vacaciones y aunque no quiero llegar tarde a renovar el DNI tampoco es que haga falta tanto margen y... Y al final he salido de casa con 35 minutos.
Que sí, está dentro de lo estimado, pero también me conozco y soy extremadamente optimista con mis estimaciones de duración de desplazamiento andandil, incluso teniendo en cuenta mi estado de forma actual. Vamos, que 35 minutos era optimista, ligeramente optimista, aunque posible.

Por curiosidad he mirado la duración del trayecto según google!maps, y me ha dado dos sorpresas: 32 minutos, y un camino ligeramente diferente y más corto. No soy muy fan de las estimaciones de trayectos a pie de google!maps porque estima muy por encima... pero eso era antes, cuando andaba Realmente Rápido.

Ahora, ni google!maps ni mi estimación generosa de gordipaseo contaban con mi mp3, que ha decidido empezar por todo lo alto y poner todas las canciones de ritmo rápido que se le han puesto a tiro. Vamos, que yo que suelo andar según el bpm de la canción he tenido que parar porque he empezado tan al trote que me dolían las piernas XD Demasiada aceleración para alguien que al final ha salido de la cama con el tiempo justo para empezar el recorrido en los 35 minutos deseados.

¿El resultado? Pues que las dos primeras canciones las he hecho en turbo, y luego la mayoría del camino lo he hecho a paso ralentizado y con las piernas tocadas. Aún intentando mantener un buen ritm porque la música te ayuda a tirar. Y, pese a todo, incluso con los parones, he llegado 10 minutos antes.

Vamos, que el mp3 ha visto el plan con el que iba y su "no, mi ciela" ha sido tremenda rave para amenizar el paseo.

Lo bueno es que he llegado a tiempo, y hasta me he tenido que esperar en la calle.

Y, como era de esperar, tantos nervios para nada. He llegado a tiempo y todo ha ido como la seda. En total, espera a mi turno incluída, he estado dentro diez minutos. La renovación ha sido un tris, porque sólo era actualizar la foto y la firma (que, por cierto, este año me ha salido estupendosa y maravillástica. Debe ser la edad).
También te digo que si hubiera ido más con la pachorra seguro que habrían pasado Cosas Malas ¬¬U El KosMos es así ¬¬U
Y el alivio que he sentido cuando he llegado con tanto tiempo y he visto que no había gente ni cola ni nada... Aaah, ha sido tal que no me ha importado tener que esperar fuera, en la calle, a que fuera mi hora para poder pedir turno. Y debía verse mi buen humor porque una señora que también le han dicho que espere fuera me ha dado conversación.
Y el alivio de llegar a casa y poder afeitarme, eso no se paga. Porque como la foto me la hice con barba (porque es como suelo ir), no quería ir con la barba corta o recién afeitada, y ya estaba en esa longitud que me molesta. Por mucho que la perfile y recorte y la adecente cada día, hay una longitud que me es molesta. Yo soy de ciclo de purificación de barba bastante rápido. Y bastabte tenía con llevar una foto sin gafas como para encima ir ahora sin barba, ¿sabes? Así que he apechugado una semana más de lo que suelo apechugar, y se me ha hecho largo...

Pero ahora ya está. Todo ha ido bien, he aprovechado el viaje para comprar desayuno en La Panadería Con Buenos Bollos, me he afeitado al volver... Y tremendo descanso me he marcado, porque no veas el trote cómo me ha dejado ¬¬U La combinación de nervios y caminata me ha dejado out hasta después de comer.
sam_bluesky: Ianto Jones working (as in, reading a magazine) (torchwood - ianto does work honest)
([personal profile] sam_bluesky Aug. 4th, 2025 10:55 am)
Este fin de semana por fin he destascado mi entretenimiento videojuguil y he seguido con Clair Obscur: Expedition 33. Y no porque obtuviera la OST, porque aún no la he escuchado.

Me pasé la primera media hora intentando recordar cómo tenía construídos a los personajes y familiarizándome de nuevo con el combate. Avancé lo suficiente para desbloquear una nueva opción durante los combates (el equivalente a los límites de Final Fantasy, pero aquí no es por daño recibido si no por croma consumido. ¿Es croma como se llaman a los cuadraditos azules? El lore me queda un poco lejos) y reclutar al último personaje, en la estación de trenes.
También desbloqueé un tipo de bloqueo especial, pero aún no he conseguido que funcione. No sé si es que la ventana de tiempo para lograr el éxito es más pequeña que en el resto o si se me da mal (que no negaré que no soy especialmente bueno en tiempos de respuesta y ventanas de acción para QTEs), pero incluso en el primer grupo enemigo donde te lo explican no conseguí que funcionara. Sólo lo he visto funcionar en el tutorial ¬¬U

También diré que no es que haya jugado mucho, porque aunque he conseguido pasar un fin de semana tranquilo y relajado (hacía bastante que no tenía un fin de semana completamente libre) una vez atendí lo mínimo obligatorio (compras y limpiezas semanales) estuve sumergido en mis cosas.
Que esta vez ha sido lectura. De hecho el sábado, cuando terminé las compras (porque terminé relativamente temprano) me di tiempo libre hasta la hora de hacer la comida con la intención de retomar el Expedition 33, pero en lugar de eso me puse a leer.
Y pasé casi cuatro horas de silencio embriagador con mi nariz metida en libros. Que hacía como un porrón de tiempo que no podía. (Ahora vuelvo a leer en el tren, cuando no estoy agotado en el viaje de vuelta, pero no es lo mismo.) Luz ambiental, silencio, relajo, lectura.
No me sabe tan mal porque, bueno, estuve leyendo, y porque al final sí volví al juego, que es una de las cosas que realmente quiero hacer. Más quitarme de encima que hacer, aunque tengo cero presión externa. Es para poder tachar cosas de la lista de pendientes, que siempre pienso que tengo muchas cosas pendientes y eso da como estrés.

Estoy a mitad del Acto II, así que aún me queda mucho por recorrer. En principio me dije a mí mismo que iría bastante a por la historia, porque soy mucho de perder el tiempo paseando por cada mapa y buscando rinconcitos... y pese a ello el domingo me pasé mucho rato paseando por mapas y buscando rinconcitos ¬¬U He encontrado un jefe secreto ante el que tuve que rendirme porque no tengo manera de/herramientas dpara bajarle la vida, y una forja con armas de nivel mayor de las que tenía hasta ahora, así que supongo que los siguientes tramos serán un tanto más relajados. Aunque no juego en difícil, así que me da un poco igual ¬¬U

Quiero pasármelo porque me interesa el mundo (y la banda sonora), es pura nostalgia y revolcarse en lo fatídicamente inevitable, y eso me encanta. Es cierto que siguen siendo demasiado evidentes sus tirones de hilos en la trama y por tanto a veces parece más que busquen la lágrima fácil que una escena emotiva real, pero también tengo un punto extra de cinismo que hace años no tenía y que está tiñendo en general mi percepción del mundo.
Que yo soy muy fan del combate a lágrima viva, pero que no sean lágrimas que te saquen cortando cebolla, no sé si me explico.

Otra cosa que he hecho este fin de semana es ver cómo conectar la PSVita para ver los juegos en un monitor. Porque para juegos retros es genial, pero incluso para cosas como Dissidia se ve un poco borrosín.

Que esa es otra, probando cosas de la PSVita me di cuenta que me apetece muchísimo volver a Dissidia. Me pasé el primero (enganchadísimo) pero no llegué muy lejos en Duodecim. Que le tengo ganas, pero con todos los cambios de habilidades de personaje me dio un poco de bajón; también es que farmeé la vida en Dissidia, tenía muchas cosas.
Quizás debería ir directamente a Duodecim, porque los controles serán muy parecidos y podré volver a hacer el tutorial para refrescar las cositas como el dash y todo eso.
Cuando termine con Expedition 33, claro ¬¬U

Hoy es mi último día de trabajo antes de empezar vacaciones y estoy un poco fuera de juego.
sam_bluesky: Ianto Jones working (as in, reading a magazine) (torchwood - ianto does work honest)
([personal profile] sam_bluesky Jul. 31st, 2025 08:38 am)
Estos días he estado rodando el Kobo un poco. Y debo decir que tiene un algo que no lo hace tan agradable como mi Kindle.

Hoy, comparando ebooks con una compañera (hemos ido hablando de mi renovación y me ha enseñado la funda de su Kindle, que es así como muy artística) he visto que mi Kindle es realmente viejo (de ahí los problemas de batería... aunque algo de descuidado sí he sido con su carga entre 2017 y 2022 ¬¬U), y quizás pase con los Kindle como pasa con los libros de papel: a más añejo, más agradable.

En el caso de los productos tecnológicos suele ser más cierto: las primeras versiones, aunque puedan ir cortas de funcionalidad, suelen ser más robustas y duraderas. Salvo que tengan un problema de diseño de base, quiero decir. Suelen durar más, en general. Es más difícil justificar su reemplazo. Luego ya las posteriores, las siguientes iteraciones, suelen tirar de materiales algo más endebles y a veces pierden funcionaliddes (yo siempre voy a pensar que es una locura que los teléfonos hayan perdido el jack de los auriculares. Es que ni para ser extraplanos, que no lo son porque necesitas 300TB para los memes de whatsapp ¬¬U).
... ¿No hemos hablado ya de esto? Puede ser. La edad no perdona (más sobre esto más adelante).

El caso es que estoy leyendo en el tren y la pantalla me parece más reflectante, lo que con los forescentes en el tren dificulta un poco la lectura.
Se confirma que la fuente es tan nítida y estilizada que realmente me parece estar leyendo de una pantalla en lugar de papel. He probado las fuentes que vienen instaladas por defecto en el Kobo y a cada cuál peor (para mi gusto y lo que espero encontrar al abrir un libro, sea de papel o digital); he buscado fuentes más papelísticas para instalar pero tampoco he tenido mucha suerte. He leído varios hilos de gente compartiendo sus fuentes favoritas y ninguna es para mí.
No sé por qué, tendré que conectarlo al pc y mirar los ficheros por dentro, pero algunos libros están desordenados. Los mismos libros se ven ordenados en Kindle, así que tiene que ser o algo de la ordenación por título o alguna minúscula que se me ha escapado y no he visto. Pero cada vez que paso por una colección afectada una ceja se arquea, irritada.
He tenido que ajustar el espacio del "avanzar página" para que ocupe prácticamente toda la zona, porque por lo que sea a veces se abre el menú. De hecho hasta esta mañana no me he encontrado este problema, por lo que sea a las seis de la mañana parece que tengo peor puntería para pasar página ¬¬U
Y algo extraño que he visto esta mañana es que la cruz de cerrar opciones (porque hace un par de días estuve jugando fuertemente con las opciones por el tema de las fuentes) se ha quedado "quemada" en la esquina superior derecha. No lo he apagado del todo aún, sólo lo he puesto a dormir, pero esto es de lejos lo que más me preocupa. Una pantalla de tinta electrónica no debería tener este tipo de "quemaduras", creo, no es una OLED. Bueno, no lo sé, técnicamente no sé cómo funcionan por dentro; sea como sea, que queden cosas así marcadas permanentemente me echa un poco para atrás.

Que sí, son quejas nimias, pero hmm. No aparece mucho y no me saca mucho del libro cuando me topo con cosas así, pero me lo encuentro lo suficiente como para que me esté planteando si el cambio me ha merecido la pena. Que de hecho tampoco sé cómo van los Kindle ahora y si notaría mucho la diferencia respecto a los disponibles. He estado mirando y el mío es de 2014 o así (posiblemente, lo que es seguro es que en 2016 ya lo tenía), y creo que el equivalente moderno es el Kindle, no el Kindle Paperwhite. También te digo, si me hubiera terminado doblegando y comprado un Kindle habría ido a por el Paperwhite porque todo esto aún no lo sabría y me encontraría con los mismos ni-ni-ni ¬¬U

Seguiré leyendo y viendo qué tal se siente. Esta noche miraré si la cruz aún es visible y lo apagaré del todo, a ver cómo se ve mañana. Que yo iba muy montado en moto con el Kobo (lo de las carpetas automáticas por categorías definidas a mano es que me voló la cabeza, que yo soy de volcar colecciones enteras y no veas la pereza de hacerlo a posteriori), pero todo esto me hace echar bastante el freno.

Quizás es el libro. He empezado el Camino de los Reyes de Brandon Sanderson, y hmm. Llevo como tres capítulos, estoy aún muy en el primer tercio, pero... hmm.

En otro orden de cosas, ayer descubrí que el futuro profe de Zumba del gimnasio al que me he apuntado hace nada tiene 26 años. Es... es muy joven. Que es normal, esto lo lleva gente joven, pero... Quizás no es que él sea joven, es que yo soy ya muy viejo. En mi mente sigo encajándome en los treinta-y-largos, pero la realidad es que ya no. Y es que el tiempo pasa que es una barbaridad. Inclemente, incesante, impasible. Y no es que quiera ser joven eternamente (llego ya bastante tarde, de todas maneras, a menos que el proceso incluya rejuvenización exhuberante), es sólo que la disonancia entre lo mental y lo real a veces es muy severa.

Tengo espejos en casa y soy muy consciente de su reflejo, obviamente. No estaría dándole vueltas a muchas de las cosas a las que se las doy si no fuera así ¬¬U Pero, a la vez, a veces me muevo o espero poder moverme como lo hacía hace unos años y el "no, mi ciela" llega siempre como si fuera la primera vez.

Que no es el primer profesor de clase de coreo al que le saco unos años. Cuando la época de Batuka estaba Batuka!Xavi dando clases (antes del segundo "Fama! A Bailar", que lo recuerdo porque lo vimos en los cásting. No, por desgracia no llegó a entrar, nunca supimos si es porque lo descartaron o porque se le complicó la cosas; pasó varias rondas, pero tenía una vida un tanto aturullada con demasiadas responsabilidades para alguien de su edad), pero claro, por ese entonces yo a lo mejor tenía recién estrenada la treintena... y ahora está más que caducada ¬¬U

En fin, que eso, que el tiempo pasa que es una barbaridad.

Y en cosas más videojuerguiles, ¡esta tarde hay Nintendo Direct! De terceras fiestas y compañeros, pero igualmente interesante. ¿Avalancha de ports? Muy posiblemente.
Esta vez me espero a llegar a casa para verlo ¬¬U No voy a hacer la del Pokémon Presents otra vez, porque me conozco y me sabe mal estar con las nintendadas en el trabajo, aunque haya oficialmente terminado mi jornada laboral. Así que llegaré a casa, sacaré la comida que me dejé preparada ayer (ensalada de patata, bien fresquito), y a disfrutar del Direct mientras como con la calma.
Yo no sé si la gente se ha enterado, pero es julio. De hecho, no queda mucho de julio, y casi que peor me lo pones ¬¬U Es que va a terminar el mes y la gente a lo mejor se cree que aún estamos en mayo. No lo digo sólo porque todos tenemos la percepción del paso del tiempo un poco tocada, después del CoVid-19, si no porque conforme nos hacemos mayores el tiempo parece pasar más rápido (intervalos percibidos contra lapsos experimentados y otras gafapastadas).

Y, pese a que el calendario y el clima gritan que estamos en pleno verano, no lo parece. ¿Es que nadie hace vacaciones en julio? ¿Es que de nuevo todo el mundo las hace en agosto? ¿Es que no voy a poder venir a trabajar al menos un par de semanas sin tener que luchar por un mínimo hueco en el metro?

Trabajar en verano, cuando aún recuerdas con claridad las vacaciones estudiantiles (en mi caso, sobre todo, las de instituto y universidad, pero bastante recuerdo de mi época escolar en general), tiene pocos consuelos: el aire acondicionado (si tu trabajo y tu oficina lo permiten), el relajo al tener compañeros que escalan vacaciones y la oficina está más vacía (de nuevo, si tu trabajo y tu oficina lo permiten) y el transporte público con menos gente en horarios muy tempraneros o atípicos. Y para de contar.

Este año la ventaja de un metro ligeramente más vacío ya no existe. No te digo de sentarme (no soy de sentarme en el metro, y no hago un trayecto tan largo como para pretenderlo. El tren es otra historia), sólo de tener un huequito donde apoyar la espalda y mantenerme al margen de las zonas de paso (pasillo, puertas). Pero, por lo que sea, y de manera sorprendente, este julio ha habido más gente en el metro que el resto de meses.

"Turistas", dirás. "Es que, desde luego, Sam, pareces nuevo en esto". PUES NO, ENTERAO ¬¬U Turistas hay, claro, pero me los encuentro más volviendo del trabajo (de nuevo, a horas atípicas, y de nuevo con más gente de lo habitual, pero por lo que dicen hay más turismo y blablabla), en metro y tren, pero de vuelta. ¿En la ida? Turistas, más bien pocos. Es gente que está trabajando.

Quizás de nuevo estamos siendo forzados todos a coger vacaciones en agosto (porque la empresa cierra, porque el país se paraliza, porque es eso o no hacerlas, porque en realidad no tenemos vacaciones), o quizás este año todo el mundo que las cogía en julio las va a hacer en septiembre, juntándose con la gente que ya de por sí la hace en septiembre...

Quién sabe, es algo que sólo el tiempo dirá. Mientras tanto, a coger metros atestados de gente a altas horas de la mañana. Lunitari, dame fuerzas. (A mí y a ellos, porque yo no ocupo precisamente poco espacio. Ya hago lo que puedo por comprimirme, con la mochila en las manos en lugar de colgada a la espalda, pero vamos, que ocupo.)
.